Casanare no solo es llanura, fauna y cultura viva. Hoy, tres de sus municipios —Nunchía, Pore y Támara— están dando un paso firme hacia un turismo más responsable, inclusivo y sostenible. Desde el Grupo Inti y con el impulso del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el Fondo Nacional de Turismo, acompañamos este proceso aplicando la norma técnica colombiana NTC 6725:2023, una herramienta clave para transformar territorios turísticos en destinos sostenibles.
¿Qué es la NTC 6725:2023?
La NTC 6725:2023 es una norma que establece los requisitos para que los territorios turísticos gestionen de forma integral su desarrollo con enfoque de sostenibilidad. Esta norma contempla dimensiones ambientales, socioculturales y económicas, y busca que cada destino se planifique con criterios claros que aseguren beneficios tanto para las comunidades locales como para los visitantes.
¿Por qué Nunchía, Pore y Támara?
Estos tres municipios del departamento de Casanare poseen un alto potencial turístico gracias a su riqueza natural, su historia, sus saberes ancestrales y su identidad cultural llanera. Sin embargo, este potencial solo puede materializarse de manera sostenible si se gestiona con visión a largo plazo y participación activa de todos los actores que hacen parte de la cadena de valor.
En ese sentido, el proyecto no solo busca cumplir con la norma, sino también fortalecer las capacidades locales, promover la articulación institucional y potenciar la oferta turística existente con un enfoque sostenible y auténtico.
¿Qué estamos haciendo desde Grupo Inti?
Nuestro trabajo en territorio incluye:
✅ Diagnóstico participativo del estado del turismo y la sostenibilidad en cada municipio.
✅ Capacitación y acompañamiento técnico a actores clave: autoridades locales, operadores turísticos, empresarios y comunidad.
✅ Asesoría para el diseño de estrategias de sostenibilidad, con criterios de la NTC 6725.
✅ Acompañamiento para fomentar la Promoción del patrimonio local (material e inmaterial) como eje del turismo con identidad.
✅Seguimiento y evaluación de los avances en sostenibilidad para garantizar la mejora continua.
✅Preparación del destino para la auditoría de certificación, asegurando el cumplimiento de los requisitos establecidos en la norma.
Impactos esperados
Con este proyecto, Nunchía, Pore y Támara no solo estarán alineados con una norma reconocida a nivel nacional, sino que estarán mejor preparados para:
🌱 Conservar su entorno natural y cultural.
📈 Mejorar la competitividad turística con enfoque sostenible.
👥 Incluir activamente a sus comunidades en los beneficios del turismo.
🏞️ Proyectarse como destinos ejemplo en el ámbito regional y nacional.
Turismo sostenible: un compromiso colectivo
Este proceso no es solo técnico. Es una invitación a repensar el turismo como una oportunidad para el desarrollo local, el fortalecimiento del tejido social y la conservación del patrimonio. En Grupo Inti, creemos firmemente que la sostenibilidad no es un sello, es una práctica constante que se construye con las personas y para las personas.
¿Quieres saber más?
Si deseas conocer cómo tu territorio puede transformarse con base en la NTC 6725 o cómo llevar la sostenibilidad a tu actividad turística, contáctanos. Juntos, podemos construir destinos que cuidan su esencia y prosperan con visión.