En muchas organizaciones el manejo de gestión de activos es un verdadero caos. Las decisiones que son tomadas desde la cabeza directiva en materia de activos son efectuadas desde el punto de vista logístico y financiero de manera independiente, incluso de las verdaderas necesidades, de las plantas más bajas de una organización.
El propósito de una implementación de gestión de activos radica en que exista un engranaje en cada uno de los procesos de una organización amarrado con cada uno de éstos para que cuando se tome una decisión sea la que verdaderamente se requiere y no existan retrasos que normalmente le cuestan tiempo y dinero a la empresa.
Pero que es realmente la ISO 55001 o Sistema de Gestión de Activos: Es la coordinación de actividades sistemático, sistémico y aplicado a lo largo y ancho de una organización, con el propósito de proveer un nivel de servicio adecuado, que cumpla con los requerimientos necesarios para obtener un valor balanceado y sostenible por parte de sus activos.
La norma Iso 55001 tiene un ciclo que debe ser gráficamente entendido de la siguiente manera:
- Un proceso de asesoría en sistemas de información.
- Correr un proceso de optimización de costo, riesgo, rendimiento – valor.
- Alinear nuestros procesos a estándares internacionales ISO.
- Contar con asesoramiento en arquitecturas de negocio.
- Un correcto proceso de servicio al cliente con indicadores de rendimiento.
- Lograr asegurar en mantenimiento y operación un 70% o 80% del costo.
Para que se pueda realizar una correcta implementación de esta norma es necesario que se desarrolle la correcta energía desde abajo en la organización hasta arriba. Porque no es solamente que existan propuestas que creemos que funcionan, en muchas ocasiones se presenta que las empresas logran colocar el certificado ISO 55001 en sus paredes, pero pueden regresar al mismo punto de partida porque la certificación no se debe entender como una meta a la cual llegar sino el lugar donde todo comienza, es el primer paso.
Para que quede mayor claridad en este primer acercamiento a la norma ISO 55001 es necesario entender que es un activo. ¿Qué es lo primero que se viene a su cabeza cuando hablamos de activos? Bienes, cosas, elementos como computadores, llaves, motores, etc. Lo que es cierto es que hay muchas empresas donde el principal activo son las personas, pero en todas las organizaciones, las personas, se consideran uno de los principales activos para comenzar cualquier proceso de sistemas de gestión.
Así las cosas a menos que se inserte una cultura real de transformación en la organización, muchos seguirán viendo sus procesos en el juego de las culpas y su juicio profesional ignorado.
¿Debo comenzar mi proceso de implementación ahora mismo en mi organización?
Claro que si. Recuerda que esta norma no es un lugar a donde llegar, es la plataforma de lanzamiento para mejorar sustancialmente los procesos de su actual o futura empresa porque vas a obtener la estandarización global de la administración de tus activos, es una manera demostrable de obtener una ventaja comercial, vas a crear una organización valiosa desde el punto de vista de la correcta administración del dinero y crearás sostenibilidad económica.