5 FSSC 22000
Sistema de gestión de inocuidad con estándar europeo
Objetivo
Busca convertirse en el programa de certificación de seguridad alimentaria independiente, basada en las normas ISO, aceptado por la GFSI (Iniciativa Global de Seguridad Alimentaria) y líder mundial para toda la cadena de suministro.
Cómo implementar
- Diagnóstico inicial, analizar todos los procesos.
- Analizar los posibles peligros y determinar aquellos que se necesitan controlar .
- Definir la política de inocuidad de los alimentos.
- Documentación a elaborar.
- Establecer un plan de Análisis de los Puntos Críticos de Control.
Ventajas
- Minimiza los riesgos alimentarios.
- Da confianza a otras partes interesadas al evidenciar que la organización tiene la capacidad de identificar y controlar los riesgos de seguridad alimentaria.
- Mejora de la satisfacción del cliente.
- Cumple los requisitos reglamentarios.
- Mayor transparencia.
- Mejora la trazabilidad de sus productos .
- Reconocimiento mundial.
- Mayores oportunidades de negocio.
Grupo INTI te brinda acompañamiento integral para garantizar una exitosa implementación de esta norma. Para lograrlo, ponemos a tu disposición:
METODOLOGÍAS
Grupo INTI te brinda acompañamiento integral para garantizar una exitosa implementación de esta norma. Para lograrlo, ponemos a tu disposición:
Consultoría
Auditoría
Formación
Tecnología
Otras normas
Consultoría in-house
Consultoría virtual
Consultoría presencial
At vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti sint occaecati cupiditate non provident.