HACCP
Sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control
Objetivo
Busca reducir, controlar o eliminar los peligros que puedan comprometer la inocuidad de los alimentos.
Cómo implementar
- Se forma el equipo HACCP teniendo claras sus responsabilidades.
- Se plantea una descripción del producto teniendo en cuenta todas las especificaciones que lo conforman.
- Se realizan acciones correctivas definiendo como los procedimientos que se implementan tienden a producir una desviación.
- Se realiza una validación buscando recopilar y evaluar información técnica y científica, con el fin de determinar si el plan HACCP, está controlando efectivamente los riesgos.
- Documentación y mantenimiento de registros.
Ventajas
- Estimula mayor compromiso de los manipuladores de alimentos y garantiza su inocuidad.
- Permite demostrar el compromiso de la empresa con la calidad e inocuidad de sus productos.
- Genera un alto grado de confianza para los consumidores, cámaras de comercio y organismos gubernamentales.
- Ofrece y genera un mejor posicionamiento para la empresa en el mercado debido al cuidado de sus productos.
- Concede una reducción en los reclamos, devoluciones y rechazos de los productos.
- Aumenta la capacitación del personal a cargo de la producción. Aumenta el nivel de satisfacción en los clientes.
- Disminuye el número de auditorías, por ende, reduce la inversión y los costos relacionados.
- Mejora la relación con las autoridades reguladoras de inocuidad de los productos.
METODOLOGÍAS
Grupo INTI te brinda acompañamiento integral para garantizar una exitosa implementación de esta norma. Para lograrlo, ponemos a tu disposición:
Consultoría
Auditoría
Formación
Tecnología
Otras normas
Consultoría in-house
Consultoría virtual
Consultoría presencial
At vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti sint occaecati cupiditate non provident.