GLOBALGAP
Globalgap es una norma que abarca todo el proceso de producción del producto certificado y todas las actividades agropecuarias subsiguientes.
Objetivo
Formar parte de la verificación de las buenas prácticas agrícolas en toda la cadena de producción. Su fin principal es una producción segura y sostenible con el fin de beneficiar a los productores, minoristas y consumidores en todas partes del mundo.
Cómo implementar
- Contar con un sistema documentado conforme a GLOBAL GAP (CHECK LIST).
- Definir el alcance de la certificación.
- Contar con evidencias de implementación de GLOBAL GAP (CHECK LIST) por lo menos de 3 meses.
- Contar con los registros relacionados y por lo menos una auditoría interna implementada.
- Se Realiza una autoevaluación utilizando la lista de verificación y corrige todos los puntos incumplidos.
Ventajas
1, Mejorar la trazabilidad a los compradores.
2.Disminuir y en dado caso mitigar los riesgos relacionados con la inocuidad alimentaria.
- Mejorar la eficiencia administrativa de las granjas.
- Cumplir con la legislación sobre inocuidad alimentaria e higiene.
- Acceder a los mercados locales y regionales a través del Sistema de Certificación GLOBALG.A.P. 6. Acceder a los mercados locales y regionales
- Comprar productos locales y regionales que cumplen con los requisitos mínimos de inocuidad alimentaria e higiene
8.Desarrollar una red de productores fiables.
METODOLOGÍAS
Grupo INTI te brinda acompañamiento integral para garantizar una exitosa implementación de esta norma. Para lograrlo, ponemos a tu disposición:
Consultoría
Auditoría
Formación
Tecnología
Otras normas
Consultoría in-house
Consultoría virtual
Consultoría presencial
At vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti sint occaecati cupiditate non provident.