Automatización Cross-docking
Sistema de distribución de mercancías
Objetivo
Las mercancías se reciben en un almacén o centro logístico pero no se almacenan sino que se preparan inmediatamente para ser enviadas a su próximo destino
Cómo implementar
Existen dos tipos de cross docking: el directo y el indirecto
CROSS DOCKING DIRECTO
1, Las cajas y palés que se reciben en el almacén se derivan directamente a los muelles de salida sin necesidad de ser manipulados en ningún sentido
2, Los proveedores preparan las mercancías en origen en función de los clientes a los que vayan destinadas y es el almacén distribuidor el que se ocupa de identificar, clasificar y enviar la mercancía a cada destinatario, tal cual ha sido recibida.
CROSS DOCKING INDIRECTO
1, Las cajas y palés de la carga recibida sí se manipulan, desfragmentando y Re etiquetando las mercancías para su entrega a los clientes según sea necesario.
2, Los proveedores también preparan la mercancía en origen pero en este caso, en el almacén se separará para hacer la entrega a distintos clientes o, incluso, para añadir otra mercancía con destino al cliente en cuestión.
Ventajas
1, Minimiza los costes de distribución.
2, Reduce los procesos de manipulación y, consecuentemente, el posible deterioro de la mercancía.
3, Rentabiliza el espacio físico de almacenaje.
4, Se produce una reducción del tiempo de entrega al cliente; mayor cumplimiento de plazos.
5, Productos con vida más útil.”
Consultoría in-house
Consultoría virtual
Consultoría presencial
At vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti sint occaecati cupiditate non provident.